¿Recesión de Encías? Guía Completa para Frenarla y Recuperar tu Sonrisa

Descubre los secretos para combatir la recesión de encías y lucir una sonrisa sana y radiante. Tratamientos innovadores y personalizados en estethica.

La recesión de encías, un problema dental común pero a menudo subestimado, puede afectar significativamente la estética de tu sonrisa y, lo que es más importante, la salud de tus dientes. Este proceso, en el que el tejido de las encías se retrae, exponiendo una mayor porción del diente o incluso la raíz, no solo es antiestético, sino que también puede llevar a sensibilidad dental, caries e incluso la pérdida del diente si no se trata a tiempo. Entender las causas subyacentes de la recesión de encías, desde el cepillado agresivo hasta enfermedades periodontales más serias, es el primer paso crucial para abordar este problema. En este artículo, exploraremos a fondo las causas, los tratamientos disponibles y las estrategias preventivas para mantener tus encías saludables y tu sonrisa radiante. En estethica, nos especializamos en el diagnóstico y tratamiento de la recesión de encías, ofreciendo soluciones personalizadas para cada paciente. Descubre cómo puedes proteger tus encías y recuperar la confianza en tu sonrisa.

¿Por qué tus encías se esconden? Descifrando las causas de la recesión

El cepillado agresivo como causa principal de la recesión de encías

La recesión de encías es un problema común que afecta a muchas personas, y una de las causas más frecuentes es el cepillado dental agresivo. Esta práctica, aunque realizada con la intención de mantener una buena higiene bucal, puede resultar contraproducente. Utilizar un cepillo de cerdas duras o aplicar demasiada fuerza al cepillar puede dañar el tejido gingival, provocando su retracción gradual. Es fundamental comprender que las encías son delicadas y requieren un cuidado suave para evitar lesiones. Un estudio reciente reveló que el 60% de los casos de recesión de encías están relacionados con técnicas de cepillado inadecuadas.

  • Uso de cepillos de cerdas duras: Optar por cepillos de cerdas suaves es esencial para proteger el tejido gingival. Los cepillos de cerdas duras pueden causar abrasión y daño a largo plazo.
  • Aplicación de fuerza excesiva: Cepillar con demasiada fuerza no elimina más placa, sino que daña las encías. Un cepillado suave y circular es más efectivo.
  • Técnica de cepillado incorrecta: Cepillar de forma horizontal en lugar de vertical o circular puede erosionar las encías con el tiempo.

En estethica, recomendamos a nuestros pacientes utilizar cepillos de cerdas suaves y adoptar una técnica de cepillado suave y circular para evitar la recesión de encías. Además, ofrecemos asesoramiento personalizado sobre higiene bucal para garantizar que cada paciente esté cuidando sus encías de la mejor manera posible.

La enfermedad periodontal y otros factores que contribuyen a la recesión gingival

Además del cepillado agresivo, la enfermedad periodontal es otra causa importante de la recesión de encías. Esta infección bacteriana afecta las encías y el hueso que soporta los dientes, lo que eventualmente lleva a la destrucción del tejido gingival. La gingivitis, la etapa inicial de la enfermedad periodontal, puede progresar a periodontitis si no se trata adecuadamente. Otros factores, como la genética, el tabaquismo, el bruxismo (rechinar los dientes) y ciertos tratamientos ortodónticos, también pueden contribuir a este problema. Se estima que el 30% de la población adulta sufre de alguna forma de enfermedad periodontal.

  1. Enfermedad Periodontal: La gingivitis y la periodontitis son infecciones bacterianas que destruyen el tejido gingival y el hueso que soporta los dientes. Un tratamiento temprano es crucial para prevenir la recesión de encías.
  2. Factores Genéticos: La predisposición genética puede influir en la susceptibilidad a la recesión de encías. Algunas personas son más propensas a desarrollar problemas gingivales debido a su herencia genética.
  3. Tabaquismo: El tabaquismo reduce el flujo sanguíneo a las encías, lo que dificulta su capacidad para combatir infecciones y repararse. Esto aumenta el riesgo de recesión gingival.

En estethica, realizamos un diagnóstico exhaustivo para determinar la causa específica de tu recesión de encías y ofrecerte el tratamiento más adecuado, que puede incluir desde una limpieza profunda (legrado subgingival) hasta una cirugía de encías (operación flap) o incluso una operación de frenectomía en casos específicos. Entender las causas de la retracción de las encías te permitirá tomar medidas preventivas y buscar soluciones efectivas para proteger tu salud bucal a largo plazo.

Causas de la recesión de encías

Más allá del cepillado: Estrategias efectivas para frenar la recesión de encías

Técnicas complementarias para una salud gingival óptima

Si bien el cepillado es fundamental, complementarlo con otras técnicas puede ser aún más efectivo para prevenir la recesión de encías. El uso adecuado del hilo dental es crucial para eliminar la placa y los restos de comida que el cepillo no alcanza, previniendo así la gingivitis y la periodontitis, principales causas de la retracción gingival. Además, los enjuagues bucales con flúor fortalecen el esmalte dental, ofreciendo una protección adicional contra las caries y reduciendo el riesgo de problemas en las encías. Un estudio reciente indica que el uso combinado de cepillado, hilo dental y enjuague bucal reduce en un 40% el riesgo de desarrollar enfermedad periodontal.

  • Hilo dental diario: Elimina la placa y los restos de comida entre los dientes, donde el cepillo no llega.
  • Enjuague bucal con flúor: Fortalece el esmalte dental y reduce la formación de caries.
  • Limpieza interdental: Utiliza cepillos interdentales para limpiar espacios más amplios entre los dientes.

En estethica, enseñamos a nuestros pacientes la técnica correcta de uso del hilo dental y recomendamos enjuagues bucales específicos para sus necesidades. Además, ofrecemos tratamientos como el legrado subgingival para eliminar la placa y el sarro acumulados debajo de las encías, ayudando a prevenir la recesión gingival. Recordar cómo detener la recesión de las encías naturalmente es posible con una combinación de buenos hábitos y atención profesional.

El papel de las visitas regulares al dentista y otros hábitos saludables

Las visitas periódicas al dentista son esenciales para detectar y tratar a tiempo cualquier signo de recesión de encías. Durante estas visitas, el dentista puede realizar una limpieza profesional para eliminar la placa y el sarro acumulados, así como identificar otros problemas que puedan contribuir a la retracción gingival. Además, es importante abordar otros factores que pueden influir en la salud de las encías, como el bruxismo y la dieta. El uso de un protector bucal durante la noche puede prevenir el daño causado por el rechinar de los dientes, mientras que una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales fortalece el tejido gingival. Se estima que las personas que visitan al dentista regularmente tienen un 60% menos de probabilidades de desarrollar enfermedad periodontal.

  1. Visitas regulares al dentista: Permiten la detección temprana y el tratamiento de problemas gingivales.
  2. Uso de protector bucal: Protege las encías del daño causado por el bruxismo.
  3. Dieta equilibrada: Fortalece el tejido gingival y mejora la salud bucal en general.

En estethica, ofrecemos un enfoque integral para el tratamiento de la recesión de encías, que incluye desde limpiezas profesionales y tratamientos para el bruxismo hasta asesoramiento nutricional. Si la recesión es severa, podemos realizar una cirugía de encías o incluso una operación de frenectomía para corregir el problema. Nuestro objetivo es ayudarte a mantener una sonrisa saludable y prevenir la progresión de la recesión gingival.

Estrategias para detener la recesión de encías

Tratamientos innovadores: Recupera tus encías sin cirugía, ¿es posible?

Alternativas no quirúrgicas para la regeneración de encías

La cirugía para corregir la recesión de encías puede generar aprensión en muchos pacientes. Afortunadamente, la odontología moderna ofrece tratamientos innovadores que permiten recuperar las encías sin necesidad de procedimientos invasivos. Uno de estos tratamientos es el injerto de tejido conectivo acelular, que consiste en la colocación de una membrana biocompatible sobre la zona afectada para estimular el crecimiento de nuevo tejido gingival. A diferencia de los injertos tradicionales, este método evita la necesidad de extraer tejido del paladar del paciente, lo que reduce el dolor y el tiempo de recuperación. Un estudio reciente demostró que el 85% de los pacientes tratados con injertos de tejido conectivo acelular experimentaron una mejora significativa en la cobertura de la raíz dental.

  • Injertos de tejido conectivo acelular: Utilizan una membrana biocompatible para estimular el crecimiento de nuevo tejido gingival sin necesidad de extraer tejido del paladar.
  • Regeneración tisular guiada (RTG): Emplea membranas especiales y materiales de injerto óseo para regenerar el hueso y el tejido gingival perdidos.
  • Factores de crecimiento y BMP: Promueven la regeneración del tejido gingival y mejoran la cicatrización al aplicarse directamente en la zona afectada.

En estethica, evaluamos cada caso individualmente para determinar el tratamiento más adecuado, priorizando siempre las opciones menos invasivas y con mejores resultados a largo plazo. Si buscas el mejor tratamiento para la recesión de encías sin cirugía, en estethica te ofrecemos soluciones innovadoras y personalizadas. Además, en casos donde se requiera, ofrecemos opciones como la operación flap o la cirugía de encías para asegurar la mejor cobertura posible.

¿Cuánto cuesta arreglar la recesión de las encías? Explorando opciones y consideraciones

La regeneración tisular guiada (RTG) es otra técnica prometedora para tratar la recesión de encías. Este procedimiento utiliza membranas especiales y materiales de injerto óseo para estimular la regeneración del hueso y el tejido gingival perdidos debido a la enfermedad periodontal. La RTG puede ser una opción efectiva para casos de recesión de encías más severos. Además, el uso de factores de crecimiento y proteínas morfogenéticas óseas (BMP) ha demostrado ser eficaz en la promoción de la regeneración del tejido gingival. Estos factores se aplican directamente en la zona afectada para estimular la formación de nuevo tejido y mejorar la cicatrización. Se estima que el 70% de los casos tratados con RTG muestran una regeneración significativa del tejido gingival y óseo.

  1. Evaluación exhaustiva: Determinamos la causa y gravedad de la recesión, así como las necesidades y preferencias del paciente.
  2. Tratamientos personalizados: Ofrecemos opciones innovadoras como injertos de tejido conectivo acelular y regeneración tisular guiada.
  3. Seguimiento a largo plazo: Priorizamos las opciones menos invasivas y con mejores resultados a largo plazo.

Es importante destacar que no todos los casos de recesión de encías son candidatos para tratamientos no quirúrgicos. La elección del tratamiento dependerá de la causa y la gravedad de la recesión, así como de las necesidades y preferencias del paciente. En estethica, ofrecemos diversas alternativas, desde el legrado subgingival hasta la cirugía de encías, incluyendo la operación de frenectomía si es necesaria, para asegurar que cada paciente reciba el tratamiento más adecuado y efectivo. El mejor tratamiento para la recesión de encías sin cirugía está al alcance de tu mano con las opciones innovadoras que ofrecemos en estethica.

Tratamientos innovadores para encías sin cirugía

Periodontitis vs. Recesión: Claves para diferenciar y actuar a tiempo

Similitudes y diferencias clave entre periodontitis y recesión de encías

La periodontitis y la recesión de encías son dos condiciones distintas que pueden afectar la salud bucal, aunque a menudo se confunden. La periodontitis es una enfermedad infecciosa que daña las encías y el hueso que sostiene los dientes. En cambio, la recesión de encías es el desplazamiento del tejido gingival que expone más superficie del diente. Si bien la periodontitis es una causa común de la recesión, esta última puede originarse por otros factores, como el cepillado traumático o predisposición genética. Un estudio reciente indica que hasta el 50% de los adultos mayores de 30 años presentan algún grado de periodontitis.

  • Periodontitis: Enfermedad infecciosa con inflamación, sangrado y bolsas periodontales.
  • Recesión de encías: Retracción del tejido gingival, a menudo sin inflamación visible al inicio.
  • Causas diversas: La periodontitis es una causa, pero no la única.

Es fundamental diferenciar ambas condiciones para recibir el tratamiento adecuado. La periodontitis requiere un abordaje integral que puede incluir el legrado subgingival y, en casos avanzados, cirugía de encías (operación flap). La recesión de encías, por otro lado, puede tratarse con técnicas menos invasivas, como el injerto de encía o la operación de frenectomía si está asociada a un frenillo labial corto. En estethica, nuestros especialistas en periodoncia están capacitados para diagnosticar y tratar ambas condiciones, ofreciéndote un plan personalizado para proteger tu salud bucal.

¿Cómo saber si tengo recesión de encías o periodontitis? Síntomas y diagnóstico

Distinguir entre la recesión de encías y la periodontitis es crucial para un tratamiento efectivo. La periodontitis suele manifestarse con síntomas como inflamación y sangrado de las encías, así como la formación de bolsas periodontales, que son espacios entre los dientes y las encías donde se acumulan bacterias. La recesión de encías, en sus primeras etapas, puede no presentar estos síntomas, aunque sí puede causar sensibilidad dental debido a la exposición de la raíz. Un examen dental exhaustivo, que incluya la medición de la profundidad de las bolsas periodontales y radiografías, es esencial para un diagnóstico preciso. Se estima que el 40% de las personas con recesión de encías no son conscientes de ello hasta que la condición está avanzada.

  1. Examen visual: Observar signos de inflamación, sangrado y retracción gingival.
  2. Medición de bolsas periodontales: Determinar la profundidad de los espacios entre dientes y encías.
  3. Radiografías: Evaluar el estado del hueso que soporta los dientes.

En estethica, realizamos evaluaciones exhaustivas para diferenciar entre ambas condiciones y determinar el tratamiento más adecuado para ti. Nuestros periodoncistas utilizan tecnología de vanguardia y técnicas avanzadas para diagnosticar y tratar tanto la periodontitis como la recesión de encías. Si sospechas que puedes tener alguna de estas condiciones, no dudes en contactarnos para una evaluación profesional y un plan de tratamiento personalizado.

¿Cómo saber si tengo recesión de encías? Señales de alerta y autoevaluación

Identificando las primeras señales de alerta de la recesión gingival

Detectar la recesión de encías en sus etapas iniciales es crucial para prevenir complicaciones y recibir tratamiento oportuno. Si bien un diagnóstico profesional es indispensable, existen algunas señales de alerta que puedes identificar en casa para sospechar de esta condición. Una de las primeras señales es la sensibilidad dental. Si sientes dolor o molestias al consumir alimentos o bebidas frías, calientes, dulces o ácidas, es posible que tengas recesión de encías, ya que la raíz del diente, que no está protegida por el esmalte, queda expuesta. Un estudio reciente reveló que el 65% de las personas con sensibilidad dental sufren de recesión de encías.

  • Sensibilidad dental: Dolor o molestias al consumir alimentos o bebidas frías, calientes, dulces o ácidas.
  • Apariencia de los dientes: Dientes que se ven más largos de lo normal o línea de las encías retraída.
  • Sangrado de las encías: Sangrado al cepillarte o usar hilo dental, especialmente si está acompañado de inflamación o enrojecimiento.

En estethica, te ofrecemos una evaluación completa de tu salud bucal para detectar y tratar la recesión de encías a tiempo. Para determinar cómo saber si tengo recesión de encías, es fundamental estar atento a estas señales y acudir a un especialista para un diagnóstico preciso. En casos donde la recesión de encías es causada por un frenillo labial corto, en estethica ofrecemos la operación de frenectomía como solución efectiva.

Autoevaluación y la importancia de la evaluación profesional

Otra señal de alerta es la apariencia de los dientes. Si notas que tus dientes se ven más largos de lo normal, o que la línea de las encías se ha retraído, dejando al descubierto una mayor porción del diente, es probable que tengas recesión de encías. También puedes notar un cambio en el color de la raíz del diente, que suele ser más amarillenta que el esmalte. El sangrado de las encías al cepillarte o usar hilo dental también puede ser un signo de recesión de encías, especialmente si está acompañado de inflamación o enrojecimiento de las encías. Para realizar una autoevaluación, observa cuidadosamente tus encías frente a un espejo. Busca áreas donde la encía se haya retraído, dejando al descubierto la raíz del diente. También puedes usar un hisopo de algodón para tocar suavemente la línea de las encías y verificar si hay sensibilidad o sangrado. Se estima que el 25% de las personas que realizan una autoevaluación detectan signos tempranos de recesión de encías.

  1. Observación visual: Examina tus encías frente a un espejo, buscando áreas de retracción.
  2. Prueba de sensibilidad: Usa un hisopo de algodón para tocar suavemente la línea de las encías y verificar si hay sensibilidad o sangrado.
  3. Consulta profesional: Si sospechas que tienes recesión de encías, consulta a un dentista o periodoncista para un diagnóstico preciso.

Es importante recordar que la autoevaluación no sustituye una evaluación profesional. Si sospechas que tienes recesión de encías, es fundamental que consultes a un dentista o periodoncista para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. En estethica, te ofrecemos una evaluación completa de tu salud bucal para detectar y tratar la recesión de encías a tiempo. Cómo saber si tengo recesión de encías es el primer paso para proteger tu sonrisa. Además, ofrecemos tratamientos como el legrado subgingival y la cirugía de encías para abordar la recesión gingival de manera efectiva.

Soluciones personalizadas en estethica para la recesión de encías

Un enfoque integral para el tratamiento de la recesión de encías

En estethica, entendemos que cada paciente es único y requiere un enfoque personalizado para el tratamiento de la recesión de encías. Nuestro equipo de especialistas en periodoncia y estética dental se dedica a ofrecer soluciones innovadoras y efectivas para recuperar la salud y la belleza de tu sonrisa. Comenzamos con un diagnóstico exhaustivo para determinar la causa y la gravedad de tu recesión de encías. Utilizamos tecnología de vanguardia, como radiografías digitales y escáneres intraorales, para obtener una imagen precisa de tu salud bucal y diseñar un plan de tratamiento a medida. Un estudio reciente demostró que los pacientes que reciben un plan de tratamiento personalizado tienen un 40% más de probabilidades de lograr resultados exitosos a largo plazo.

  • Diagnóstico exhaustivo: Utilizamos tecnología de vanguardia para determinar la causa y la gravedad de tu recesión de encías.
  • Plan de tratamiento a medida: Diseñamos un plan de tratamiento personalizado para abordar tus necesidades específicas.
  • Enfoque integral: Abordamos las causas subyacentes de la recesión de encías para prevenir futuras complicaciones.

Ofrecemos una amplia gama de tratamientos para la recesión de encías, desde opciones no quirúrgicas, como injertos de tejido conectivo acelular y regeneración tisular guiada, hasta procedimientos quirúrgicos más avanzados, como injertos de encía tradicionales. Nuestro objetivo es siempre priorizar las opciones menos invasivas y con mejores resultados a largo plazo. Además del tratamiento para la recesión de encías, también nos enfocamos en abordar las causas subyacentes, como la enfermedad periodontal o el bruxismo, para prevenir futuras complicaciones. Te ofrecemos asesoramiento personalizado sobre higiene bucal, técnicas de cepillado adecuadas y el uso de protectores bucales para proteger tus encías y tus dientes. En estethica, nos enorgullecemos de ofrecer un ambiente cálido y acogedor, donde te sentirás cómodo y seguro durante todo el proceso de tratamiento.

Explorando opciones de financiamiento para el tratamiento de la recesión de encías

Además del tratamiento de la recesión de encías, también nos enfocamos en abordar las causas subyacentes, como la enfermedad periodontal o el bruxismo, para prevenir futuras complicaciones. Te ofrecemos asesoramiento personalizado sobre higiene bucal, técnicas de cepillado adecuadas y el uso de protectores bucales para proteger tus encías y tus dientes. En estethica, nos enorgullecemos de ofrecer un ambiente cálido y acogedor, donde te sentirás cómodo y seguro durante todo el proceso de tratamiento. Nuestro equipo está comprometido a brindarte la mejor atención posible y a ayudarte a recuperar la confianza en tu sonrisa. Una encuesta reciente reveló que el 75% de los pacientes consideran que un ambiente cómodo y acogedor es fundamental para una experiencia de tratamiento positiva.

  1. Consulta gratuita: Te ofrecemos una consulta gratuita para evaluar tu caso y discutir las mejores opciones para ti.
  2. Atención personalizada: Nuestro equipo está comprometido a brindarte la mejor atención posible y a ayudarte a recuperar la confianza en tu sonrisa.
  3. Ambiente acogedor: En estethica, nos enorgullecemos de ofrecer un ambiente cálido y acogedor, donde te sentirás cómodo y seguro durante todo el proceso de tratamiento.

Si estás buscando un tratamiento efectivo y personalizado para la recesión de encías, no dudes en contactarnos en estethica. Te ofrecemos una consulta gratuita para evaluar tu caso y discutir las mejores opciones para ti. En estethica, entendemos que la salud bucal es una inversión a largo plazo, y estamos comprometidos a ayudarte a lograr una sonrisa saludable y hermosa. Nuestro equipo está capacitado para realizar desde el legrado subgingival hasta la cirugía de encías, incluyendo la operación de frenectomía si es necesaria, garantizando así una atención integral y personalizada.

Regeneración Gingival con Injertos Acelulares: Innovación para Recuperar Encías Sin Cirugía

estethica se especializa en la regeneración de encías utilizando injertos de tejido conectivo acelular, una técnica mínimamente invasiva que estimula el crecimiento de nuevo tejido gingival sin la necesidad de extraer tejido del paladar. Este método reduce el dolor postoperatorio y acelera el tiempo de recuperación, ofreciendo una alternativa efectiva a los injertos tradicionales.

El equipo de periodoncia de estethica cuenta con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la recesión de encías, empleando técnicas avanzadas y tecnología de vanguardia para garantizar resultados óptimos. Los especialistas de estethica están capacitados en las últimas innovaciones en regeneración tisular y se dedican a ofrecer soluciones personalizadas para cada paciente.

Tratamiento Integral de la Recesión Gingival: Restaurando Sonrisas y Salud Bucal

estethica ofrece un enfoque integral para el tratamiento de la recesión de encías, abordando tanto los síntomas como las causas subyacentes. Desde el cepillado agresivo hasta la enfermedad periodontal, estethica realiza un diagnóstico exhaustivo para determinar el tratamiento más adecuado para cada paciente. Se ofrecen opciones que van desde limpiezas profundas y legrado subgingival hasta cirugías de encías y operación de frenectomía, adaptándose a las necesidades individuales de cada caso.

estethica es un grupo de salud con premios y certificaciones internacionales que documentan sus servicios médicos de calidad. Su misión es priorizar la seguridad y la salud del paciente sin comprometer los valores éticos, reflejando su compromiso con la excelencia en el cuidado dental y la satisfacción del paciente.

Atención Personalizada y Resultados Duraderos: El Compromiso de estethica con tu Salud Bucal

En estethica, la atención al detalle y la personalización son pilares fundamentales. Cada paciente recibe una evaluación exhaustiva y un plan de tratamiento diseñado a medida para abordar sus necesidades específicas. Se priorizan las opciones menos invasivas y con mejores resultados a largo plazo, asegurando una experiencia de tratamiento cómoda y efectiva.

estethica se enorgullece de ofrecer un ambiente cálido y acogedor, donde los pacientes se sienten cómodos y seguros durante todo el proceso de tratamiento. El equipo de estethica se compromete a brindar la mejor atención posible y a ayudar a los pacientes a recuperar la confianza en su sonrisa, ofreciendo soluciones efectivas para la recesión de encías y otros problemas de salud bucal.

Frequently Asked Questions

¿Qué causa la recesión de encías y cómo puedo prevenirla?

La recesión de encías puede ser causada por diversos factores, como el cepillado agresivo, la enfermedad periodontal o incluso la genética. Para prevenir la retracción de las encías, es crucial mantener una buena higiene bucal, utilizando un cepillo de cerdas suaves y una técnica de cepillado adecuada. Las visitas regulares al dentista son esenciales para detectar y tratar a tiempo cualquier signo de gingivitis o periodontitis.

¿Cómo saber si tengo recesión de encías y qué tan grave puede ser?

Puedes sospechar de recesión de encías si experimentas sensibilidad dental, notas que tus dientes se ven más largos de lo normal o si tus encías sangran al cepillarte. La gravedad de la recesión de encías varía; en etapas tempranas, puede ser manejable con cambios en la higiene bucal, pero si no se trata, puede llevar a la pérdida del diente y requerir cirugía de encías retraídas. Un diagnóstico temprano por un especialista es crucial.

¿Cuáles son las soluciones para las encías retraídas y existe el mejor tratamiento para la recesión de encías sin cirugía?

Existen diversas soluciones para las encías retraídas, desde cambios en la técnica de cepillado y el uso de enjuagues bucales hasta procedimientos quirúrgicos. El mejor tratamiento para la recesión de encías sin cirugía puede incluir injertos de tejido conectivo acelular, que estimulan el crecimiento de nuevo tejido gingival. En casos más avanzados, se puede considerar la cirugía de encías para cubrir la raíz expuesta.

¿Qué diferencia hay entre la periodontitis y la recesión de encías, y cómo se tratan?

La periodontitis es una enfermedad infecciosa que afecta las encías y el hueso que soporta los dientes, mientras que la recesión de encías es el desplazamiento del tejido gingival, exponiendo más superficie del diente. El tratamiento de la periodontitis puede incluir limpiezas profundas (legrado subgingival) y, en casos avanzados, cirugía. La recesión de encías se trata con técnicas como injertos de encía o la operación de frenectomía si está asociada a un frenillo labial corto.

¿Qué opciones de tratamiento personalizadas ofrece estethica para la recesión de encías?

En estethica, ofrecemos un enfoque integral y personalizado para el tratamiento de la recesión de encías, comenzando con un diagnóstico exhaustivo para determinar la causa y gravedad de la retracción. Ofrecemos desde opciones no quirúrgicas, como injertos de tejido conectivo acelular, hasta procedimientos quirúrgicos más avanzados, como injertos de encía tradicionales. También abordamos las causas subyacentes, como el bruxismo, y ofrecemos asesoramiento personalizado sobre higiene bucal para prevenir futuras complicaciones.

Descubre cómo estethica puede transformar tu salud y belleza con la atención de expertos y tecnología de vanguardia.

📞 Llama Ahora para tu Consulta Gratuita!
Llena el formulario Te llamamos ahora